lunes, 20 de septiembre de 2010

ANALISIS DEL PARTIDO CONTRA EL GUADAHORTUNA

En primer lugar, quiero felicitaros por la victoria, porque hicísteis los 16 un trabajo soberbio.
Ya hemos conseguido los primeros 3 puntos en casa, después de una semana un poco extraña. El partido en líneas generales estuvo bastante bien, aunque seguimos cometiendo errores que tenemos que ir solucionando en los entrenamientos y que comento a continuación:
-el equipo está hecho para ganar y para atacar, independientemente de cuál sea el resultado, por eso os exijo el máximo, porque las clasificaciones, muchas veces, se deciden por el gol average. El equipo tiene un sistema de juego y una manera de jugar igual en todos los campos, sea tierra o césped artificial, ya sea en casa como fuera de casa, con algunos matices que trabajaremos durante la semana, dependiendo del terreno de juego, pero el sistema es el mismo.
-en la primera mitad nos costó entrar en el partido, y eso es un problema que lo venimos arrastrando partido tras partido, sea amistoso o de competición y que tenemos que solucionar cuanto antes, no podemos salir a un campo sin intensidad, porque se puede complicar el resto del partido y condiciona el juego y el resultado final.
-el equipo, en ataque siempre que tiene que buscar la anchura del campo y la amplitud, entrando por banda e intentando que los laterales doblen en un 2 contra 1 en banda que nos de muchas más opciones de éxito. Este tardamos en hacerlo, aunque las mejores ocasiones de peligro vinieron por banda, que es por dónde tenemos que canalizar todo nuestro juego, porque tenemos calidad para ello.
-otro aspecto que tenemos que tener muy claro y trabajarlo son los que entran al remate en un centro desde banda, y que son: EL DELANTERO AL PRIMER PALO, EL MEDIAPUNTA AL PUNTO DE PENALTI Y EL INTERIOR DE LA BANDA CONTRARIA AL SEGUNDO PALO, LLEGANDO UN MEDIOCENTRO A LA CAÍDA AL BORDE DEL ÁREA. De esta manera tendremos 3 opciones de remate y otra en la caída.
-la segunda mitad salimos bien desde el vestuario, aunque desde el minuto 15 hasta el 35 perdimos completamente el centro del campo y eso no puede suceder, porque nos crean superioridad en ataque y nos hacen mucho daño.
-cuando atacamos, los mediocentros tienen que estar uno por delante del otro y no paralelos, para que apoyemos el ataque.
-lo más importante del partido es haber conseguido mantener la portería a 0.
-la presión seguimos haciéndola sin organización alguna. Con la presión del delantero y el media punta, quedamos una línea de 4 por detrás que debe ayudar a la presión para recuperar el balón lo antes posible y sorprender al rival, finalizando en cada jugada recuperada.
-la salida del balón desde zonas atrasadas debe ser mucho más rápida para aprovechar la velocidad de los interiores y máxime en nuestro campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario